QUIERO MI

ENTRADA

¿QUÉ ES COLPEST EXPO?

Tecnología, innovación y prevención.

La feria más importante de control de plagas en Colombia, Un espacio diseñado para conectar a las empresas de control de plagas con la industria alimentaria, HORECA y el sector salud.

¿POR QUÉ ASISTIR?

Descubre soluciones innovadoras en el manejo integral de plagas.

Aprende sobre normativas y auditorías clave para tus clientes.

Conéctate con expertos, proveedores y tomadores de decisión.

Descubre soluciones innovadoras en el manejo integral de plagas.

Aprende sobre normativas y auditorías clave para tus clientes.

Conéctate con expertos, proveedores y tomadores de decisión.

SÉ PARTE DE LA

Si trabajas en control de plagas o en la industria alimentaria, 

Colpest Expo 2025 es para ti.

¿Eres responsable del BPM, inocuidad o normativas? Descubre estrategias clave para garantizar la seguridad en tu operación y cumplir con la regulación vigente.

¿Fabricas, distribuyes o prestas servicios de control de plagas? Encuentra clientes, proveedores y nuevas oportunidades de negocio.

¿Buscas innovación en bioseguridad y control de plagas certificado? Conecta con los líderes del sector y transforma tus procesos con soluciones que cumplen los más altos estándares de calidad y prevención.

PONENTES COLPEST 2025

Ing. Msc Mauricio Gamboa

Con más de 16 años de experiencia en el sector de la industria alimentaria desde la línea de calidad y Manejo Integrado de Plagas, hoy lidera los procesos de transformación Digital en las áreas de calidad (BPM - HACCP - AIB - FSSC) vinculando tecnología de Software y dispositivos IOT para lograr la optimización de procesos, ahorro de tiempo y mejorar los datos para la aplicación activa de la IA. En COLPEST te compartira las nuevas tecnologías de digitalización y automatización de procesos aplicables a las empresas MIPYMES de la industria alimentaria o como él lo describe "Un seminario de aplicación inmediata"

Ing. Msc Mauricio Gamboa

Con más de 16 años de experiencia en el sector de la industria alimentaria desde la línea de calidad y Manejo Integrado de Plagas, hoy lidera los procesos de transformación Digital en las áreas de calidad (BPM - HACCP - AIB - FSSC) vinculando tecnología de Software y dispositivos IOT para lograr la optimización de procesos, ahorro de tiempo y mejorar los datos para la aplicación activa de la IA. En COLPEST te compartira las nuevas tecnologías de digitalización y automatización de procesos aplicables a las empresas MIPYMES de la industria alimentaria o como él lo describe "Un seminario de aplicación inmediata"

Ing. Msc Mauricio Gamboa

Con más de 16 años de experiencia en el sector de la industria alimentaria desde la línea de calidad y Manejo Integrado de Plagas, hoy lidera los procesos de transformación Digital en las áreas de calidad (BPM - HACCP - AIB - FSSC) vinculando tecnología de Software y dispositivos IOT para lograr la optimización de procesos, ahorro de tiempo y mejorar los datos para la aplicación activa de la IA. En COLPEST te compartira las nuevas tecnologías de digitalización y automatización de procesos aplicables a las empresas MIPYMES de la industria alimentaria o como él lo describe "Un seminario de aplicación inmediata"

Ing. Msc Mauricio Gamboa

Con más de 16 años de experiencia en el sector de la industria alimentaria desde la línea de calidad y Manejo Integrado de Plagas, hoy lidera los procesos de transformación Digital en las áreas de calidad (BPM - HACCP - AIB - FSSC) vinculando tecnología de Software y dispositivos IOT para lograr la optimización de procesos, ahorro de tiempo y mejorar los datos para la aplicación activa de la IA. En COLPEST te compartira las nuevas tecnologías de digitalización y automatización de procesos aplicables a las empresas MIPYMES de la industria alimentaria o como él lo describe "Un seminario de aplicación inmediata"

Ing. Msc Mauricio Gamboa

Con más de 16 años de experiencia en el sector de la industria alimentaria desde la línea de calidad y Manejo Integrado de Plagas, hoy lidera los procesos de transformación Digital en las áreas de calidad (BPM - HACCP - AIB - FSSC) vinculando tecnología de Software y dispositivos IOT para lograr la optimización de procesos, ahorro de tiempo y mejorar los datos para la aplicación activa de la IA. En COLPEST te compartira las nuevas tecnologías de digitalización y automatización de procesos aplicables a las empresas MIPYMES de la industria alimentaria o como él lo describe "Un seminario de aplicación inmediata"

Ing. Msc Mauricio Gamboa

Con más de 16 años de experiencia en el sector de la industria alimentaria desde la línea de calidad y Manejo Integrado de Plagas, hoy lidera los procesos de transformación Digital en las áreas de calidad (BPM - HACCP - AIB - FSSC) vinculando tecnología de Software y dispositivos IOT para lograr la optimización de procesos, ahorro de tiempo y mejorar los datos para la aplicación activa de la IA. En COLPEST te compartira las nuevas tecnologías de digitalización y automatización de procesos aplicables a las empresas MIPYMES de la industria alimentaria o como él lo describe "Un seminario de aplicación inmediata"

Mauricio Rubin de Celis

Director – Perú Plagas
Agiliza la toma de decisiones: Cómo la transformación digital potencia el control de plagas y facilita la presentación y seguimiento de la información

 

Licenciado en Ciencias Biológicas, Máster en Dirección Empresarial (España) y Especialista en Entomología Médica (Cuba). Referente regional en gestión estratégica y científica del control de plagas.

Mauricio Gamboa

Director Regional LATAM – iGEO ERP Cloud Platform
Nuevas Tecnologías de Digitalización y Automatización de Procesos para empresas MIPYMES de la industria alimentaria

Ingeniero con más de 16 años de experiencia en calidad e inocuidad alimentaria. Especialista en BPM, HACCP y FSSC, integra soluciones tecnológicas e IoT para la transformación digital de procesos.

Luis Valderrama Collao

Gerente Técnico Comercial – Degesch de Chile Ltda.
Tema en desarrollo – Detalles próximamente

Ingeniero Agrónomo con más de 15 años de experiencia en sanidad vegetal, fumigación y poscosecha en la agroindustria. Lidera asesorías técnicas y estratégicas en Chile y Latinoamérica.

Iván Darío Vélez

Investigador Emérito – Minciencias / Investigador Principal – World Mosquito Program Colombia
Control Biológico y Avances en la Lucha contra el Dengue

Médico, epidemiólogo y entomólogo. Pionero en el uso de Wolbachia para el control del dengue. Reconocido internacionalmente por su contribución científica en salud pública.

Camilo Montes Pineda

Director Ejecutivo – Cámara de la Industria de Alimentos, ANDI
Conversatorio de apertura: Competitividad e Innovación en la Industria Alimentaria

 

Ingeniero Administrador, con posgrado en Economía y doctorando en Gestión de la Innovación Tecnológica. Es uno de los principales referentes del sector empresarial en Colombia. Su visión estratégica conecta industria, sostenibilidad e innovación aplicada.

Bibiana Romero

Gerente de Soporte Técnico LATAM – Syngenta Professional Solutions
Cucarachas 360°: ¿Está teniendo en cuenta todo para su control?

Ingeniera Agrónoma M.Sc. con más de 20 años de experiencia en Manejo Integrado de Plagas y Enfermedades. Ha liderado procesos técnicos y formativos en diversos países de América Latina.

Ángel Serrano

CEO – iGEO ERP Cloud Platform
Taller práctico: Cómo la inteligencia artificial puede revolucionar el trabajo diario en una empresa de Manejo Integrado de Plagas

Fundador del software ERP líder para empresas MIP en más de 30 países. Experto en transformación digital aplicada al control de plagas y sanidad ambiental.

Víctor Manuel Acero Plazas

Director Ejecutivo – AMEVEC Colombia
Impacto en Salud Pública de las Palomas y Enfoque UNA SALUD: Estrategias de Prevención y Control

Médico Veterinario, MSc. y docente universitario. Referente nacional en zoonosis urbanas y manejo sanitario de fauna silvestre con enfoque UNA SALUD.

Tabata B. González García, PhD

Especialista en innovación y soporte técnico en control de plagas
Tema en desarrollo – Detalles próximamente

Médica Veterinaria Zootecnista con doctorado. Ha asesorado a empresas como Bimbo, PepsiCo y gobiernos en América Latina. Coach en innovación con enfoque en industrias alimentarias y salud pública.

ponente colpest 2025

Ignacio Gil Torró

Director de I+D – Inesfly Corporation
Nuevas Soluciones en Control de Plagas: Tecnología Inesfly

Doctor en Ciencias Químicas. Ha liderado proyectos de investigación para la OMS y universidades, desarrollando formulaciones microencapsuladas aplicadas a la salud pública y control de vectores.

ponente colpest 2025

Juan Camilo Becerra Acosta

Asesor Externo – DISPEIN S.A.S.
Nuevas Soluciones en Control de Plagas: Tecnología Inesfly

Administrador de Empresas con MBA y más de 13 años de experiencia en el sector. Ha liderado operaciones en Rentokil Initial y Fumigaciones Young. Actualmente asesora a DISPEIN en innovación técnica.

Ver agenda académica

09:30 AM – 10:30 AM
Camilo Montes Pineda – “Competitividad e Innovación en la Industria Alimentaria”

10:30 AM – 11:30 AM
Bibiana Romero – “Cucarachas 360°: ¿Está teniendo en cuenta todo para su control?”

11:30 AM – 12:30 PM
Ángel Serrano – “Taller práctico: Cómo la inteligencia artificial puede revolucionar el trabajo diario en una empresa de Manejo Integrado de Plagas”

12:30 PM – 02:00 PM
Almuerzo y Espacio para Networking y Zona Comercial

02:00 PM – 03:00 PM
Martin Ferrero – “¡Revolución en el Control de Palomas: Control de Natalidad, el Sistema Definitivo!”

03:00 PM – 03:30 PM
Espacio Networking y Visita Comercial

03:30 PM – 04:30 PM
Luis Valderrama Collao – “Tema en desarrollo – Detalles próximamente”

04:30 PM – 05:00 PM
Espacio Networking y Visita Comercial

05:00 PM – 06:00 PM
Dr. Víctor Manuel Acero Plazas – “Impacto en Salud Pública de las Palomas y Enfoque ‘UNA SALUD’: Estrategias de Prevención y Control”

06:00 PM – 06:30 PM
Cierre del Día 1 – Networking y Zona Comercial

09:00 AM – 10:00 AM
Dr. Iván Darío Vélez – “Control Biológico y Avances en la Lucha contra el Dengue”

10:00 AM – 11:00 AM
Juan Camilo Becerra / Ignacio Gil Torro – “Nuevas Soluciones en Control de Plagas: Tecnología InesFly para Control de Plagas”

11:00 AM – 12:00 PM
Tabata González, PhD – “Tema en desarrollo – Detalles próximamente”

12:00 PM – 12:30 PM
Espacio Networking y Visita Comercial

12:30 PM – 02:00 PM
Almuerzo y Espacio para Networking y Zona Comercial

02:00 PM – 03:00 PM
Ing. MSc. Mauricio Gamboa – “Nuevas Tecnologías de Digitalización y Automatización de Procesos para empresas MIPYMES de la industria alimentaria”

03:00 PM – 03:30 PM
Espacio Networking y Visita Comercial

03:30 PM – 04:30 PM
Dr. Mauricio Rubin de Celis – “AGILIZA LA TOMA DE DECISIONES: Cómo la transformación digital potencia el control de plagas y facilita la presentación y seguimiento de la información”

04:30 PM – 05:00 PM
Espacio Networking y Visita Comercial

05:00 PM – 06:00 PM
Ciro Abdalla – Control inteligente de aves: Innovaciones que cambiarán el juego

06:00 PM – 06:30 PM
Cierre del Día 2 – Networking final y Visita Comercial

¿Por qué Medellín?

  • Ubicación privilegiada: Conectividad nacional e internacional que facilita la participación de asistentes y expositores de todo el mundo.
  • Infraestructura de primer nivel: Plaza mayor es un recinto ferial con tecnología y espacios diseñados para eventos de alto impacto.
  • Liderazgo en innovación: Una ciudad reconocida por su transformación y su apuesta por la ciencia y la tecnología.
  • Epicentro del sector: Punto de encuentro clave para empresas del sector alimentario, pecuario, horeca.

Estas a un clic de ser parte de la nueva era del control de plagas

Zona comercial. Conferencias. Networking.

Dos días para transformar tu vision del sector.

Carrito de compra